.
.

El comportamiento del Gato de Raza Persa

0 comentarios
El Gato persa con su imagen elegante, sofisticada, su hermoso pelaje y su dulce temperamento es una de las particularidades de la raza persa es que debido a la gran manipulación genética de la raza sus instintos felinos se ven disminuidos con respectos a otras razas de gatos, resultando un gato mas “civilizado” es un gato sumamente tranquilo y sosegado además de ser de lo mas perezoso, es común que se pase gran parte del tiempo durmiendo. 


 El Gato de raza persa suele ser muy sociable y afectuoso, y no presenta ningún problema para convivir e interactuar con las personas u otros animales domésticos. Una de las particularidades de esta raza es que tiene fama de ser un gato vanidoso, parece encontrarse muy gusto cuando es admirado y parece notar cuando se fijan y hablan de el. Además es una raza de voz suave, melodiosa y resultan ser poco maulladores.

Como cuidar a tu gato persa

0 comentarios
A este tipo de gato ay que cepillarlo constantemente, ya que mudan de pelo todo el año y de esta forma evitarás que se le formen nudos que aparte de verse mal, los incomodarán. 

 Contrario a la mayoría de los gatos, es recomendable bañar a los gatos persa cada 3 meses con un shampoo especial para gatos. 
Los cuidados del gato persa son totalmente diferentes a los de los gatos comunes, se le debe dar un alimento adecuado y visitas constantes al veterinario para el cuidado básico, como corte de uñas, limpieza, vacunas, etc. 

A los 2 meses de vida se le debe dar al gato una primera dosis de vacuna triple felina, luego, a los 3 meses una segunda dosis, y a los 5 meses la vacuna antirrábica. No se les debe vacunar estando en celo o recién parida, deben pasar por lo menos 5 días de haber terminado de amamantar a los gatitos. 

No olvides desparasitarlos y revisarlos constantemente, si notas alguna anomalía acude de inmediato con tu veterinario.

Diferenciar gatos persas y evitar estafas

1 comentarios
Es muy común encontrar en internet supuestas “ofertas” de gatos persas, cuando, tristemente en la mayoría de los casos NO SON GATOS PERSAS. 

Son estafadores que se aprovechan de los pocos o nulos conocimientos de la mayoría de las personas, y llaman “persa” a cualquier gato de pelo largo, siendo que hay muchas otras razas de gatos que también tienen pelo largo. 

Hay formas de distinguir a los gatos persas de los demás, para no caer en estas estafas. Los persas tienen la cara chata en su totalidad, tienen apenas una diminuta nariz, casi inexistente, la cual se sitúa a la altura de los ojos. 

Su cuerpo también es distinto, es corto, y sus patas son más cortas también que las de la mayoría de los gatos. Difícilmente encontrarás “gangas” de un gato persa real, ya que es muy elevada la inversión que hay que hacer en las camadas, desde la adquisición de los gatos de pura sangre, hasta los cuidados veterinarios, alimentos, medicinas, vacunas, y un largo etcétera. Y por si fuera poco, estas camadas suelen ser muy comúnmente de un solo gato, con un máximo de 3 en contadas ocasiones.